Historia de la devoción a María Auxiliadora en la Iglesia Antigua.

Auxiliadora.jpgLos cristianos de la Iglesia de la antigüedad en Grecia, Egipto, Antioquía, Efeso, Alejandría y Atenas acostumbraban llamar a la Santísima Virgen con el nombre de Auxiliadora, que en su idioma, el griego, se dice con la palabra "Boetéia", que significa "La que trae auxilios venidos del cielo". Ya San Juan Crisóstomo, arzobispo de Constantinopla nacido en 345, la llama "Auxilio potentísimo" de los seguidores de Cristo. Los dos títulos que más se leen en los antiguos monumentos de Oriente (Grecia, Turquía, Egipto) son: Madre de Dios y Auxiliadora.

(Teotocos y Boetéia). En el año 476 el gran orador Proclo decía: "La Madre de Dios es nuestra Auxiliadora porque nos trae auxilios de lo alto". San Sabas de Cesarea en el año 532 llama a la Virgen "Auxiliadora de los que sufren" y narra el hecho de un enfermo gravísimo que llevado junto a una imagen de Nuestra Señora recuperó la salud y que aquella imagen de la "Auxiliadora de los enfermos" se volvió sumamente popular entre la gente de su siglo. El gran poeta griego Romano Melone, año 518, llama a María "Auxiliadora de los que rezan, exterminio de los malos espíritus y ayuda de los que somos débiles" e insiste en que recemos para que Ella sea también "Auxiliadora de los que gobiernan" y así cumplamos lo que dijo Cristo: "Dad al gobernante lo que es del gobernante" y lo que dijo Jeremías: "Orad por la nación donde estáis viviendo, porque su bien será vuestro bien".

En las iglesias de las naciones de Asia Menor la fiesta de María Auxiliadora se celebra el 1º de octubre, desde antes del año mil (En Europa y América se celebre el 24 de mayo). San Sofronio, Arzobispo de Jerusalén dijo en el año 560: "María es Auxiliadora de los que están en la tierra y la alegría de los que ya están en el cielo". San Juan Damasceno, famoso predicador, año 749, es el primero en propagar esta jaculatoria: "María Auxiliadora rogad por nosotros". Y repite: "La "Virgen es auxiliadora para conseguir la salvación. Auxiliadora para evitar los peligros, Auxiliadora en la hora de la muerte".

San Germán, Arzobispo de Constantinopla, año 733, dijo en un sermón: "Oh María Tú eres Poderosa Auxiliadora de los pobres, valiente Auxiliadora contra los enemigos de la fe. Auxiliadora de los ejércitos para que defiendan la patria. Auxiliadora de los gobernantes para que nos consigan el bienestar, Auxiliadora del pueblo humilde que necesita de tu ayuda".

Himno

Estudiante y fiel salesiana

veo mis años dichosos pasar

y en las fuentes de ciencia que brindas

esa sed de saber veo saciar.

 

Como el alba descorre su velo

y en las sombras la ve disipar

tú realizas en mi alma el milagro

de colmarla en saber que es brillar.

 

Hoy alienta en mi ser el consuelo

de poder en tu seno estudiar

eres alma que habrá en el futuro

y con ella podré yo triunfar.

 

Viva siempre el solar salesiano

que nos nutre y brinda amistad

ya en mi pecho se anida tu nombre

y en mi patria tu inmortalidad.

(Letra Benjamín Iragorri. Música Luis A. Diago)

Objetivos y Valores

Objetivos institucionales

  • Basados en el Sistema Preventivo, organizamos los procesos de dirección a través de las diferentes gestiones; para responder a los requisitos legales, necesidades y expectativas de la comunidad educativa.
  • Propiciamos prácticas pedagógicas que conduzcan a la estudiante a su promoción académica que le permita el ingreso y buen desempeño en la educación superior.
  • Formamos jóvenes con un profundo sentido espiritual y social, para ser fermento en el mundo.
  • Administramos adecuadamente los recursos para contribuir al mejoramiento continuo de la institución.
  • Vivenciamos la razón, religión y amabilidad para formar buenas cristianas, honestas y competentes ciudadanas desde la educomunicación y la sana convivencia.

Valores

  • Sentido de pertenencia: Sentirse parte de la Institución y demostrarlo a través de la adhesión a las propuestas y
    a la filosofía institucional.
  • Alegría: Serenidad interior y júbilo agradecido por el don de la vida. Estado de ánimo que refleja la rectitud interior y la generosidad.
  • Solidaridad: Sentir como propios los sufrimientos y alegrías de los demás, y estar dispuesto a hacer por ellos cuanto esté de su parte.
  • Espiritualidad sacramental y mariana: Legado de Don Bosco y Maria Mazzarello. Es vivir el amor a la Eucaristía y en general a los sacramentos, y orientar la vida según el modelo de la Santísima Virgen María.
  • Ciudadanía activa: Es comprometerse con el grupo en el que se vive y dar su aporte con responsabilidad, buscando siempre el bien común.
  • Liderazgo: Es la capacidad de proponer iniciativas y colaborar en las de los otros, con espíritu de servicio y de entrega.
  • Responsabilidad: Es saber responder por aquello que se hace, asumiendo con coherencia las consecuencias de nuestros actos.

Factores Claves del Éxito

  • Espíritu de Familia
  • Sistema Preventivo: Razón, Religión, Amabilidad
  • Planta física
  • Calidad académica
  • Formación femenina
  • Educomunicación
  • Política de Calidad

En la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús nos comprometemos a brindar una educación salesiana de calidad, con altos logros académicos y una esmerada formación en valores que involucre a los padres de familia y cumpla con los requisitos del Ministerio de educación nacional, procurando la efectividad y el mejoramiento continuo del servicio educativo.

Objetivos de Calidad

  • Lograr la efectividad escolar por medio del desarrollo y vivencia del modelo educativo salesiano (PEI).
    Promover la satisfacción de las necesidades y expectativas de la comunidad educativa hacia el servicio educativo.
    Orientar el desarrollo misional al alcance de altos logros académicos
    Alcanzar el mejoramiento continuo de los procesos.

MISIÓN

La Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús con modalidad académica, es una comunidad educativa inclusiva, que educa y se educa a través del sistema preventivo – Razón, Religión, Amabilidad – para ser buenas cristianas, honestas y competentes ciudadanas.

VISIÓN

Nos proyectamos para el 2027 como una Institución Educativa – Pastoral, de calidad, evangelizadora, incluyente, solidaria, que se educa a través de procesos educomunicativos, para facilitar el desarrollo del liderazgo y el acceso a la educación superior.

VALORES

  • Honestidad: consiste en ser, pensar y actuar con recta y clara coherencia. Formar personas activas, críticas, que promuevan la justicia, la verdad y la paz mediante el obrar en forma recta y clara. Este valor tiene su máxima expresión en el ejercicio de la ciudadanía activa.
  • Ciudadanía activa: es comprometerse con el grupo en el que se vive y dar su aporte con responsabilidad buscando siempre el bien común.
  • Espiritualidad Sacramental y Mariana: legado de Don Bosco y María Dominga Mazzarello. Es vivir el amor a la Eucaristía y en general a los sacramentos, y orientar la vida según el modelo de la Santísima Virgen María.
  • Sentido de pertenencia: sentirse parte de la Institución y demostrarlo a través de la adhesión a las propuestas y a la filosofía.
  • Alegría: serenidad interior y júbilo agradecido por el don de la vida. Estado de ánimo que refleja la rectitud interior.
  • Solidaridad: sentirse como propios los sufrimientos y alegrías de los demás, y estar dispuesta a hacer por ellos cuanto esté de su parte.
  • Liderazgo: es la capacidad de proponer iniciativas y colaborar con las de los otros, con espíritu de servicio y de entrega.
  • Responsabilidad: es saber responder por aquello que se hace, asumiendo con coherencia las consecuencias de nuestros actos.

 

Subcategorías

          REUNION  PADRES DE FAMILIA : SEPTIEMBRE  24 DE 2019

 

 

CORDIAL   SALUDO:

PRESENTO A NOMBRE DE LA RECTORIA LA CITACIÓN PARA ENTREGA DE INFORMES ACADEMICOS DEL TERCER PERIODO DE LAS ESTUIDANTES DE TRANSICIÓN A GRADO ONCE  EL PROXIMO MARTES 24 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE LAS 5:00 PM. ALGUNOS DOCENTES ESTARAN CITANDO ANTES DE ESTA HORA, DE ACUERDO CON LA NECESIDAD DE LA ESTUDIANTE. ES IMPORTANTE QUE VERIFIQUEN CON EL DOCENTE  ASESOR DEL CURSO.

2.  EL LUNES   23 LAS ESTUDIANTES SALDRAN A LAS 12:30 POR LA COMISIÓN DE EVALUACION DE LOS DOCENTES.

Y EL MARTES 24 LAS ESTUDIANTES SALEN A LAS 12:00 M

GRACIAS